La carretera obstruida por el derribo del puente, fue construida con la fundación del proyecto la Cruz en los años 40 por la empresa Norte americana Crenada Company y es la segunda en importancia de la zona.
Señalaron que aunque podría ser favorable a largo plazo tener otra fuente de agua desde el río yaqué del norte por donde han ocasionado los problemas con si incursión, la misma debe de hacerse mediante estudios de factibilidad con el INDRHI para evitar que la toma de agua salga del control racional que debe tener cada obra.
Actualmente los bateyes de juliana, Jaramillo y sequía se encuentran incomunicados con las demás Comunidades y palo Verde, situación que obliga que los productores tenga que dar la vuelta de hasta 35 kilómetros por Montecristi y la 70 para llegar hasta el asentamiento AC-304.
Antecedentes.
La pasada semana los parceleros del lugar denunciaron el rompimiento del muro de contención sobre el río yaqué del norte, por cuyo lugar se estaban vertiendo agua a sus predios y gracias a la intervención de Desarrollo fronterizo que acudió con equipos y maquinarias fue reforzado dicho muro, dañado por Faña y Compañía.
Hicieron un llamado al Gobernador Alejandro Toribio y al director del INDHRI Frank Rodríguez, a fin de que envíen equipos para reparar los graves daños ocasionados por los representantes de Asexbam.Click aqui para ver mas fotos
Fuente:Dajabon24hors.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué te ha parecido esto, eh?
Dejanos tu comentario y haznos saber lo que piensas.